Por ejemplo, las estampas de uñas (ya sea creadas de barniz
de uñas o plástico), plantillas, esmalte magnĂ©tico de uñas, bolĂgrafos con
barniz, caviar de uñas (microesferas), la laca de uñas con olor, y esmalte de
uñas de color cambiante (cambia el tono cuando están expuestas a la luz solar,
y varĂan de color en respuesta al calor). Las redes sociales donde más se exhiben
este tipo de estilos son Pinterest e Instagram, y han sido muy bien aceptadas
por el usuario, dado que es muy fácil que cada uno copie los estilos, comparándolos
y compartiéndolos con otros interesados.
Existen varios tipos de manicura y pintado de uñas:
Manicura uñas permanente
En este tipo de manicura, el esmalte puede perdurar incluso
tres semanas. La manicura indeleble que se acostumbra a hacer, por lo
general incluye un peeling o exfoliaciĂłn, y lĂłgicamente, el propio esmaltado permanente
de uñas.
Manicura uñas semipermanente
Tiene Una permanencia media entre la manicura habitual y la
permanente es lo que ofrece la manicura semipermanente. Algunas personas la escogen con preferencia a la manicura
permanente porque comentan que es un poco menos agresiva para las uñas.
Manicura uñas de parafina
La manicura de parafina igualmente se la conoce como
manicura completa. En este procedimiento se bañan las manos en parafina hasta
que forma una masa homogénea. Después se
cubren las manos con una bolsa de plástico y unas manoplas y se deja proceder
la parafina entre 10 y 15 minutos para
luego retirarla. La manicura de parafina es excelente para las pieles secas.
Manicura uñas francesa
La manicura francesa es una de las habituales más conocidas.
En este tipo de manicura, después de asear las uñas, cortarlas y limarlas, las
manos se bañan en agua caliente. Posteriormente se aplica un esmalte neutro y
se pintan rayas blancas en las puntas. Se caracteriza por el rosa de base de la
uña con las puntas blancas. Semejándose a una uña natural. Las puntas se pintan de
blanco más o menos grueso y el resto de la uña se pinta en un tono rosado o
incoloro.
Manicura uñas americana
La manicura americana está considerada como una alternativa
a la manicura francesa. Al igual que la francesa, es una manicura de apariencia
natural en la que se emplean productos
similares a los de la manicura francesa pero ordenadas de forma opuesta y diferente.
Manicura uñas de cerámica
En la manicura de uñas de cerámica se pone una capa de cerámica por arriba de la uña. Este
tipo de manicura tiene la particularidad que se puede realizar dándole la forma y color
que el cliente prefiera.
Manicura uñas de gel
Se hacen las uñas con un gel acrĂlico UV reactivo que se fortalece
con luz ultravioleta. En el dispositivo
de endurecimiento (lámpara ultravioleta) el cliente introduce su mano después de haber colocado el gel en las uñas.
Si prefieres hacerte las uñas de gel con facilidad en casa y
de forma económica, solo precisarás Tips o extensiones para uñas (en internet
tienes mucha informaciĂłn).
Manicura uñas de gelac
También conocido como Shellac o Gelac, este novedoso tipo de
esmalte ha agitado completamente el
mundo de las uñas. No solamente logra un
refuerzo para tus uñas, sino que además, por su secado al instante y el brillo
que luce este esmalte hace que en solamente 20 minutos logres un acabado excepcional. Lu principal ventaja que presenta es su larga duraciĂłn.
Las uñas de porcelana, del mismo modo que los otros tipos de
uñas postizas, se forman en base a un polvo que posee fibra de vidrio, y un lĂquido, ambos con diferentes propiedades quĂmicas que juntas forman un
pasta. El resultado de esta pasta es usada para moldear nuestras nuevas uñas,
mediante técnicas que permiten obtener distintos acabados y utilizadas de
acuerdo a tus preferencias.
Este tipo de manicura acepta multitud de variaciones y
modelos originales por lo general de animales o flores. Se acostumbra a pintar las
uñas con un puntero al que le puedes aplicar distintos y variados colores para
dejarte las uñas con el dibujo que prefieras o con los motivos de tu elección
que más te gusten. Generalmente se ponen figuras de animales o flores con una base de brillo protector. Está muy
arraigado entre la gente joven.
Las uñas con terciopelo es un estilo actual que está imponiéndose.
Hay una amplia amalgama y diferentes maneras para utilizar
el efecto terciopelo en tus uñas. Consiste en dibujar aquello que te gusta y
plasmarlo en tus uñas a partir de dos colores. Tan solo debes saber qué diseño prefieres y ponerte a
dibujar y pintar.
Las uñas con perlas o estilo caviar son un estilo de decorado
donde se recubren las uñas con piedrecitas en tono negro que al ser tan
pequeñas parecen huevas de caviar. En internet tienes un montón de diseños y tutoriales.
Aunque al principio el efecto craquelado en tus uñas te
parecerá algo extraño y poco común,
enseguida te acostumbrarás a esta técnica original que en los últimos tiempos
se han puesto de moda y serás una seguidora fiel de esta técnica. Para un
acabado craquelado necesitas un esmalte del color que más te guste, otro
esmalte de craquelar y una base transparente
.
Manicura de uñas AcrĂlica,
Esta técnica Es similar al sistema de uñas de porcelana. En este tipo de
uñas se mezclan dos tipos de componentes, polĂmero, que es un polvo acrĂlico y
monĂłmero (liquido). Al combinar estos dos elementos se hace una pasta que se
endurece al estar en contacto con el aire, formando asĂ una capa que se consolida
inmediatamente. Este material se diferencia de otros por tener una gran dureza.
En esta técnica de pintado de uñas primero se Aplica una
base transparente
'Liquid Latex', con el que se pinta la zona alrededor de la
uña y al acabando se retira para obtener un pulcro efecto. Después hay que aplicar el esmalte de purpurina en la esquina de una esponjita.
Posteriormente se extiende el esmalte a pequeños toques sobre la uña. Hay que
hacerlo a capas para obtener una
cobertura total y finalmente aplicar un 'top coat'.
Quitaesmalte
El barniz de uñas se puede quitar con un quitaesmalte. Un quitaesmalte es un
solvente orgánico, que se conoce como
acetona, que no es acetona pura. Habitualmente viene rebajado con esencias aceites,
o colorantes para resguardar y proteger las uñas. La forma acostumbrada para quitar el
barniz de uñas es utilizando un algodón, que se moja con un poco de
quitaesmalte o acetona y frotándolo sobre la uña con barniz. No obstante, hay otros
productos que quitan el esmalte, como las toallitas hĂşmedas impregnadas de
quitaesmalte o botellitas con acetona donde introduces el dedo y giras la
botella que tiene una esponja en su interior y al retirar el dedo el barniz se limpia y desaparece.